miércoles, 20 de febrero de 2013

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA PSICOLOGÍA (2DA PARTE)

En esta segunda entrada se presentarán nuevos conceptos los cuales nos ayudaran a que profundicemos en los ramales de la psicología y que podamos apoyarnos en estas bases teóricas para poder entender y ubicarnos mejor cuando por algún motivo nos perdamos. lo que harán estos conceptos es ponernos en claro las dudas que poda podamos tener en algunos casos, nos aclararán ciertos matices del gran paisaje que es la psicología y poder ubicarnos mejor en ese mapa que como dije antes nos ayudará a no perdernos en el camino que debemos seguir para comprender lo que es la psicología.

Empezaremos a definir:

Lo objetivo: Este termino hace referencia a la realidad tal como se da, a los objetos que son observables directamente y pueden ser sometidos a un control exterior.

Lo subjetivo: Este termino indica lo que pertenece al sujeto y solo puede ser experimentado por él. Es decir, su punto de vista de las cosas y sus sentimientos hacía algo.

Introspección: Es el primer método del estudio o conocimiento psicológico que se empleó por muchos siglos. La consciencia se estudiaba mediante introspección definida como ''informe del individuo sobre sus experiencias conscientes''.

Extrospección: El observador es imparcial e independiente, prescinde de la vivencia subjetiva, del sujeto de estudio y se concentra en lo objetivo: Sus reacciones.

Conducta Normal: Toda conducta que este de acuerdo con el comportamiento propio de las personas sanas psiquicamente.

Psiquismo: Procesos conscientes e inconscientes que dan unidad orgánica al sujeto. Sus características son: Es vital, exige conocimiento consciente, es interno.

Alma: Sustancia inmortal que unida al cuerpo hace que el hombre sea hombre.

Conciencia: Es la capacidad que tiene una persona de darse cuenta de su propia experiencia.

Esto ha sido todo por hoy, seguiré publicando pronto. Gracias

Apuntes tomados de las clases de psicología del Profesor RODRIGO filósofo del estado Trujillo











LA PSICOLOGÍA Y SUS CONCEPTOS BÁSICOS

Si buscamos en un diccionario el concepto de psicología saldría algo como esto:

"Psicología: Es la ciencia que estudia el comportamiento humano y animal"

Pero si queremos profundizar mas tendríamos que definir ciencia:

"Ciencia: conocimiento exacto y razonado del mundo la naturaleza y el hombre, opuesto al conocimiento vulgar y se caracteriza por la utilización de un método  es sistemático general, comunicable, objetivo y legal.

Y también habría que definir:

Comportamiento: manera de ser, dirigirse o comportarse de un ser.




Así que si agrupamos todo nos quedaría algo como esto:

La psicología: Es el conocimiento exacto y razonado que se utiliza para tratar de entender la manera de ser dirigirse o comportarse de un ser, es decir, su comportamiento, ya sea anormal o normal.

Este es el concepto básico de psicología que utilizaremos a lo largo de este blog, acabamos de definir la Psicología, una importante ciencia de hoy en día, digna de aprender y admirar.




 Pronto se publicara la segunda parte de estos conceptos que nos ayudara a a terminar de dibujar el mapa para entender la psicología

Apuntes tomados de las clases de psicología del Profesor RODRIGO filósofo del estado Trujillo









miércoles, 6 de febrero de 2013

BIENVENIDA

Hey! Hola como están  esta es la Bienvenida a mi blog. Como ya se habrán dado cuenta este Blog va a ser puramente y netamente educativo. Los temas que se van a tratar o las materia a la cual va a ser dedicado este blog tiene como objetivo que su lector retenga algo o mucha de la información en su cerebro, para su posterior aplicación, es decir que APRENDAN ALGO!. Como estudiante que soy tratare de explicar de la mejor manera todos los temas que se ven en Psicología de 4to año y tratare de ser lo mas claro, simple y concreto posible para que puedan entenderlo con la mayor facilidad posible.
Como mencione anteriormente la psicología será el tema central de este blog, y si preguntan por qué? es porque me parece una materia sumamente interesante. En nuestros tiempos la psicología nos puede ayudar a entendernos a nosotros mismos y a los demás de forma tal que podamos beneficiarnos de conocer esta materia. Sin mas me despido diciéndoles que el primer artículo de este blog se publicara pronto. Hasta luego.